Glosario
AMD
Advanced Micro Devices, Inc. (NYSE: AMD) o AMD es una compañía estadounidense de semiconductores establecida en Sunnyvale, California, que desarrolla procesadores de cómputo y productos tecnológicos relacionados para el mercado de consumo. Sus productos principales incluyen microprocesadores, chipsets para placas base, circuitos integrados auxiliares, procesadores embebidos y procesadores gráficos para servidores, estaciones de trabajo, computadores personales y aplicaciones para sistemas embedidos.
AGP
Acelerate Graphic Port. Ranura de gráficos antigua.
ALU
Unidad Aritmético Lógica. Es la encargada de las operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división; y encargada de las operaciones lógicas: Comparaciones, falso o verdadero etc.
BIOS
Siglas en inglés de Basic Input Output System, es decir, Sistema Básico de Entrada y Salida que tiene una misión fundamental en el momento en el cual encendemos el ordenador, considerándose como tal la simple búsqueda del Sistema Operativo para poder iniciarlo, teniendo su configuración acorde al Medio de Almacenamiento en el cual lo tendremos instalado.
Es bastante frecuente entonces considerarse que el BIOS se encarga del "arranque" del equipo, encontrándose una interfaz que permite configurar en qué medio encontramos la instalación del Sistema Operativo, teniendo entonces las asignaciones de "Maestro" y "Esclavo" y la prioridad de lectura de los mismos para poder iniciar el sistema.
Tenemos una combinación de Hardware (la asignación del mismo) con el cual tendremos definida la búsqueda del Software, teniendo una interfaz que nos permite además tener en cuenta otras funcionalidades del equipo, considerándose no solo el Medio de Almacenamiento a leer, sino también configurar el Reloj, habilitar o inhabilitar el uso de distintos periféricos o inclusive las funciones de la Unidad Central de Procesamiento.
BITS
Binary digit es una expresión inglesa que significa “dígito binario” y que da lugar al término bit, su acrónimo en nuestra lengua. El concepto se utiliza en la informática para nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección entre dos alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad. El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario.
BYTES
Es una unidad de información formada por una seguidilla de bits adyacentes; Es sinónimo de octeto (una unidad de información de ocho bits).
CHIP DE SONIDO
Es un circuito integrado para la reproducción de sonidos.
CHIP LAN
Es un circuito integrado para la conectividad (red, internet).
CHIPSET
Circuito Integrado Auxiliar. Compuesto por el puente norte y puente sur. El puente norte es el encargado de los procesos rápidos de la board: funcionamiento del procesador y RAM. Y el puente sur se encarga de procesos de video y periféricos.
CODIFICACIÓN
Transformación de la representación de la información.
COMPUTADORES PERSONALES
Ordenadores de menor tamaño monousuario (uso personal).
CONEXIÓN ATX
Es la conexión que se hace de la fuente de poder a la board. Compuesta de 20 pines o 24 pines.
CPU
Unidad Central de Procesamiento. Es el procesador de los datos de entrada presentando una salida.
DATOS
Símbolos para representar un número, objeto, letra etc.
DDR
Double Data Rate. Tipo de memoria DIMM, maneja poco almacenamiento de datos.
DIMM
Dual In-line Memory Module. Tiene 4 clases de ranuras: par alas meorias DDR, DDR2, DDR3 y DDR4. Físicamente las diferencia una pequeña ranura para poder insertar la memoria. Y las DDR4 hasta el momento no han salido al mercado.
DVI
Digital Visual Interface. Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales.
ESTACIONES DE TRABAJO
Ordenadores de uso general monousuario con un procesador de 32 a 64 bits.
EXABYTE
Exabyte (EB) que equivale a 1024 TB o, si lo pasamos a GB, equivale a más de un millón de ellos. Se ha estimado que esta es la información que pasa por internet en un día. Y es 3 millones de veces superior a todos los libros de la humanidad.
GIGABYTES
Es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes).
HARDWARE
Parte tangible del computador.
HDMI
High Definition Multimedia Interface. Es una interfaz de audio y video digital como único cable.
IDE
Tecnología antigua para la conexión de dispositivos de almacenamiento como el disco duro y la unidad de CD mediante un bus de datos de 40 hilos.
INFORMÁTICA
Información automática. Tratamiento automático de la información por medio de un ordenador.
INSTRUCCIONES
Pasos a realizar por la computadora para la ejecución de un programa.
KILOBYTE
Se trata de una unidad de almacenamiento de información, simbolizado como kB o KB, que tiene diferentes equivalencias según su uso un kilobyte equivale a dos bytes elevados a la décima potencia. En cambio, si se aplica la definición del Sistema Internacional de Unidades, un kilobyte equivale a 10 bytes al cubo. Con el sistema binario, un kilobyte equivale exactamente a 1.024 bytes.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Sentencias con símbolos determinados que siguen unas reglas precisas.
LENGUAJES DE ALTO NIVEL
Instrucciones de entendimiento para los usuarios.
MACROCOMPUTADORAS (MAINFRAMES)
Ordenadores de uso industrial, tienen gran procesamiento y al igual que las supercomputadoras puede tener cientos de usuarios conectados al mismo mainframe (multiusuario).
MEGAHERTZ
Parámetro que determina en frecuencia de reloj la velocidad de funcionamiento de la computadora.
MEMORIA AUXILIAR
Dispositivos de almacenamiento externos: discos duros externos, USB, DVD, CD etc.
MEMORIA RAM
Random Access Memory. Memoria de lectura y escritura, al perder la energía se borran todos esos datos.
MEMORIA ROM
Read Only Memory. Memoria (Chip ya integrado en la board) de solo lectura de datos. No se borra la información al perder la energía.
Minicomputadores
Son computadoras de menor tamaño, fiabilidad y velocidad. Usados por medianas empresas, uso general.
MEGABYTE
El megabyte (MB) o megaocteto (Mo) es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto que equivale a 106 B (un millón de bytes).
NANOCOMPUTADORAS
Computadores de baja capacidad ideados para pocos programas.
ORDENADOR
Máquina capaz de recoger y enviar datos, ejecutar funciones sin necesidad de la intervención humana.
PETABYTE
Un petabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB, y equivale a 1024 Terabytes = 1.125.899.906.842.624 de bytes. Un Terabyte, por supuesto, son 1024 Gigabytes. 1 Gigabyte = 1024 Megabytes.
PANEL FRONTAL
Conjunto de pines para conectar a la board: H.D. LED, Power led, Reset.
PANEL POSTERIOR
Es la parte donde se conectan los periféricos al computador.
PCI
Reemplazo de las ranuras agp.
PERIFÉRICOS
Son las unidades de entrada y salida.
RAM
La memoria de acceso aleatorio (Random-Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
SATA
Serial Advanced Technology Atachment. Es la nueva forma de conexión para los dispositivos a la board. A diferencia de IDE en este hay una sola interfaz para cada dispositivo.
SIMM
Single In-line Memory Module. Antiguas ranuras para inserter memorias ram.
SISTEMA OPERATIVO
Programa principal para controlar la ejecución de todos los programas.
SLOTS
Ranuras donde se insertan tarjetas de expansión: Sonido, Video.
SOCKET
Es un espacio en la board designado para insertar el procesador. Los procesadores AMD funcionan por pines y los procesadores Intel por LGA (Lang Gryd Array).
SOFTWARE
Parte intangible y lógica del computador.
SUPERCOMPUTADORAS
Computadora rápida multiusuario constituida por varios procesadores.
TERABYTE
Es una unidad de medida de memoria (2 elevado a 12) aproximadamente igual a un trillón de bytes (realmente 1.099.511.627.776 bytes).
UC
Unidad de control. Es la que realiza el tratamiento oportuno a la información y operaciones.
UNIDADES DE ENTRADA
Dispositivos externos del computador que reciben la información del usuario: Mouse, Teclado, Scanner.
UNIDADES DE SALIDA
Dispositivos externos del computador que envían la información al usuario: Monitor, Parlantes, Impresora.
USB
Es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie, en castellano). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar periféricos a una computadora. La creación del USB se remonta a 1996, cuando un grupo de siete empresas (entre las que se encontraban IBM, Intel y Microsoft) desarrolló el formato para mejorar la capacidad de interconexión de los dispositivos tecnológicos.
El USB, a diferencia de otros puertos, no requiere la reiniciación del sistema para reconocer la conexión de los periféricos (tiene una mayor capacidad plug-and-play o conecta-y-usa).
El USB está capacitado para detectar e instalar el software necesario para el funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como PCI), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que supone una desventaja en ciertos casos.
El teclado, el ratón o mouse, las cámaras digitales, los escáneres, las impresoras y los teléfonos móviles son algunos de los periféricos que pueden conectarse a una computadora a través del puerto USB. Todo ello sin olvidar a otros periféricos igualmente importantes como sería el caso, por ejemplo, de las cámaras de vídeo, las grabadoras de DVD externas, los discos duros portátiles, los pendrives, dispositivos musicales tales como los MP3´s, los joysticks, los volantes o las webcams.
En la actualidad existen cuatro tipos de puertos USB que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos. El USB 1.0 tiene una tasa de transferencia máxima de 1,5 Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el teclado. El USB 1.1 puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps, mientras que el USB 2.0 llega hasta los 480 Mbps. El USB 3.0, por último, se encuentra en etapa de desarrollo y podría alcanzar una tasa de transferencia de 4,8 Gbps.
El USB 3.0 podemos determinar que no sólo es diez veces más rápido que su antecesor sino también que reduce de manera considerable el consumo energético. Y todo ello sin pasar por alto que además, de igual modo, disminuye el tiempo que se hace necesario para poder llevar a cabo la correspondiente transmisión de datos. Razones todas ellas que han hecho que en estos momentos aquel se haya convertido en el más solicitado.
No obstante, no podemos obviar la existencia de lo que se conoce como memoria USB. Esta es un dispositivo de pequeño tamaño que se utiliza para guardar una gran cantidad de información mediante lo que se conoce sistema Flash. Aquella también recibe el nombre de pen, pendriver, lápiz de memoria o llave de memoria, entre otros.
En la actualidad la memoria USB se ha convertido en uno de los dispositivos informáticos más utilizados por los ciudadanos de todo el mundo. Y es que permite llevar consigo una gran cantidad de información en un pequeño aparato de escasas dimensiones, de poco peso y, por tanto, fácilmente transportable.
YOTTABYTE
La unidad máxima inventada hasta ahora: el Yottabyte (YB) y equivale a 1024 ZB o a 1099 billones (1099.000.000.000) de GB.
ZETTABYTE
Zettabyte (ZB), equivale a 1024 EB o, si lo pasamos a GB, equivaldría a 1073 millones de estos.